viernes, 25 de octubre de 2013

5º Informe de Química sobre Reacciones Químicas


INTRODUCCIÓN

El fin de este y de todos los laboratorios es aprender y ampliar más nuestros conocimientos; pero este laboratorio se encargo de expandir nuestros conocimientos en el ámbito de la química y de sus conocidas reacciones químicas.

En este informe se observan e identifican los diferentes tipos de reacciones químicas, así como las nuevas sustancias que se forman, debido a la ruptura y formación de nuevos enlaces.

A partir de las observaciones cualitativas de los experimentos que se llevaran a cabo, realizar un estudio de los cambios químicos que ocurren en ellos para clasificarlos de acuerdo al tipo de reacción que se manifiesta y estructurar un modelo acorde al fenómeno.

Con el esfuerzo que hemos dedicado a este trabajo, invitamos al lector a que se informe mucho más sobre las reacciones químicas, ya que más adelante les ayudará en su práctica de laboratorio.


Reacciones Químicas

Es un proceso donde 2 o más sustancias sufren cambios en su estructura interna, es decir hay una ruptura de enlaces de las sustancias iniciales llamadas reactantes para formar los productos.


Ejemplo:
  •   Combustión del propano. 
       
  •   Oxidación de una barra de hierro.
       
  •   Fermentación de la glucosa. 
  •   Fotosíntesis: Planta expuesta genera glucosa, desprende O2.
        

Evidencia de Rx Químicas:

    ü  Cambio de color.
 ü  Liberación de energía en forma de luz o calor.
 ü  Absorción de energía (disminución de temperatura).
 ü  Cambio de olor.
 ü  Aparición de burbujas o sólidos.

Tipos de Rx. Químicas:

     A. Según su naturaleza de reactantes: 
   
     B. Según su energía: 


    

      C. Según su revisibilidad:

     
Parte experimental




Observaciones

     a)  Presencia de burbujas, presencia de humo y cambio de temperatura. 
          No hay reacción (poco). 

     b)  1. Cambio de color de naranja a amarillo. Presenta olor 
          2. Presencia de un sólido de color amarillo. 

     c) Presencia de burbuja, cambio de temperatura (aumenta de Tº), presencia de humo y de olor.

Conclusiones
  • Las reacciones dadas en este laboratorio, son ejemplos muy claros de casos que pueden pasar a diario y que nosotros no analizamos, los pasamos por alto, sabiendo que en ellos podemos aprender mucho sobre conceptos básicos de química. 
  • Las reacciones químicas son de suma importancia ya que son fenómenos que vemos a diario en nuestra vida y son la base de la realización de las funciones vitales y las demás actividades del hombre o cualquier otro ser vivo, como por ejemplo la respiración es una reacción química, ya que al organismo entra O2 y sale CO2. Además todas las sustancias que usamos o usan los demás seres vivos fueron producto de reacciones químicas. 
  • Como fue de esperar pudimos comprobar que toda la teoría que sabíamos y estudiamos, se cumple en la vida, ya que todas las reacciones según su tipo se comportaron como dicen los libros y las personas que conocen el tema, lo cual nos ha permitido reconocer y diferenciar bien los tipos de reacciones químicas.

2 comentarios:

  1. Lei el trabajo completo , pero unas conclusiones muy vagas para ser un ensayo con conclusiones de buen material

    ResponderEliminar